top of page

MISIÓN

Nuestra misión es promover y proteger los derechos humanos de las familias en situación de riesgo y pobreza extrema, así como de las personas privadas de libertad, garantizando su dignidad, igualdad y acceso a justicia. Nos comprometemos a:

1. Defender los Derechos Vulnerados: Actuar enérgicamente para proteger los derechos y garantías de aquellos que han sido vulnerados, ofreciendo apoyo legal y acompañamiento a las víctimas en su búsqueda de justicia.

2. Empoderar a Familias en Situación de Riesgo: Proporcionar educación y recursos que capaciten a las familias en riesgo para que comprendan y ejerzan sus derechos, fomentando su autonomía y participación activa en la defensa de sus intereses.

3. Atender las Necesidades de Personas Privadas de Libertad: Trabajar para garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas en prisión, promoviendo condiciones dignas y el acceso a servicios básicos, así como programas de rehabilitación y reintegración social.

4. Promover Políticas Inclusivas y Justas: Colaborar con gobiernos, organizaciones y la sociedad civil para desarrollar e implementar políticas públicas que aborden las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad y la injusticia, asegurando un enfoque centrado en los derechos humanos.

5. Crear Conciencia y Sensibilización: Fomentar una cultura de respeto por los derechos humanos a través de campañas de sensibilización, educación y formación en comunidades, instituciones y espacios públicos.

6. Brindar Apoyo Integral: Ofrecer programas que incluyan atención psicológica, capacitación laboral, acceso a servicios de salud y educación, contribuyendo al bienestar y desarrollo sostenible de las familias y personas afectadas.

A través de estas acciones, buscamos construir una sociedad más justa e inclusiva, donde todos los individuos, especialmente aquellos en situaciones vulnerables, puedan vivir con dignidad, seguridad y el pleno ejercicio de sus derechos humanos.

Familia en la mesa
Office Talk

VISIÓN

Nuestra visión es un mundo donde todas las personas, especialmente las familias en situación de riesgo y pobreza extrema, así como las personas privadas de libertad, gocen plenamente de sus derechos humanos fundamentales. Imaginamos una sociedad en la que:

1. Dignidad y Respeto: Cada individuo sea tratado con dignidad y respeto, sin importar su situación socioeconómica, antecedentes o condiciones de vida. Las familias en riesgo sean valoradas y apoyadas en su capacidad para superar las adversidades.

2. Igualdad de Oportunidades: Se garantice la igualdad de oportunidades para todos, eliminando las barreras que perpetúan la pobreza y la exclusión social. Las políticas públicas estén diseñadas para atender las necesidades específicas de las comunidades más vulnerables.

3. Justicia Accesible: La justicia sea accesible para todos, asegurando que las personas cuyos derechos han sido vulnerados puedan encontrar reparación y apoyo. Las instituciones judiciales sean imparciales y efectivas en la defensa de los derechos humanos.

4. Rehabilitación y Reinserción: Las personas privadas de libertad tengan acceso a programas de rehabilitación que promuevan su reintegración social, garantizando que se respeten sus derechos y se les brinde la oportunidad de reconstruir sus vidas.

5. Conciencia Colectiva: La sociedad esté profundamente consciente de la importancia de los derechos humanos, fomentando una cultura de solidaridad, respeto y acción comunitaria. La educación en derechos humanos sea parte integral del currículo escolar y de la formación ciudadana.

6. Colaboración Multisectorial: Se establezcan alianzas efectivas entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado para abordar las causas estructurales de la pobreza y la vulnerabilidad, trabajando juntos hacia un futuro más justo e inclusivo.

7. Empoderamiento Comunitario: Las comunidades sean empoderadas para abogar por sus propios derechos, desarrollando capacidades que les permitan participar activamente en la toma de decisiones que afectan sus vidas.

Aspiramos a ser un referente en la defensa y promoción de los derechos humanos, contribuyendo a la construcción de un entorno donde cada persona tenga la oportunidad de vivir con dignidad, seguridad y libertad, convirtiéndose en agentes de cambio en sus propias comunidades.

RIF J-50579626-7 | FUND. VZLANA. PARA LA PREVENCIÓN INTEGRAL Y MALTRATO INFANTIL | ODENAF CONSTITUIDA EN LA CLÁUSULA 36 DE LA RESPECTIVA ACTA CONSTITUTIVA ​

FUNDADA EN 2007 | MODIFICADA EN 2010 | fundapre.odenaf@gmail.com

bottom of page